¿Qué son las alucinaciones? - Tu Blog de salud y medicina

La mente humana, una entidad compleja y magnífica, es la responsable de que todas las funciones de nuestro cuerpo se realicen correctamente, además, mantiene nuestro cuerpo a salvo, pues una de sus tareas es alertar a nuestro organismo ante los peligros que se presenten en el ambiente. Hoy vamos a conocer qué son las alucinaciones, un signo común en muchas enfermedades.

alucinaciones

Es importante conocer acerca de ellas ya que de esta manera podemos identificar si algo no está marchando adecuadamente en nuestro cerebro, además, añadir saberes te permitirá tener una amplia gama de instrucciones a la hora de que se presente una emergencia de salud. Estar preparado es esencial.

Sumado a esto, es necesario hacer hincapié en el hecho de que las alucinaciones son parte de una serie de afecciones, no son el problema principal. También pueden ocurrir de forma esporádica en respuesta a una necesidad del momento que el organismo esté presentando. Te animamos a continuar aprendiendo, sigue leyendo las líneas que te exponemos a continuación.

Tabla de contenidos

Mapa del Contenido:

Hablemos de definiciones

Para definir este signo en específico, es importante conocer otros que van íntimamente relacionados. Las alucinaciones son una percepción; las percepciones son las formas en que nuestro cerebro percibe o aprecia las señales que le mandan los sentidos de todo lo que está ocurriendo a nuestro alrededor.

Conociendo este concepto, podemos entender entonces cómo actúa nuestro cuerpo ante una enfermedad o reacción que esté padeciendo el organismo en un momento específico. Ahora bien, las alucinaciones son imágenes que el cerebro percibe como reales pero su naturaleza es inexistente.

Como es una percepción de nuestro cerebro no necesariamente tiene que darse por la vista, también puede ser la sensación de haber tocado algo, probado algún alimento, experimentado alguna vivencia. Es un signo bastante complejo que compromete a nuestro organismo entre dos realidades: la existente y la que no es real.

Características o tipos de alucinaciones

Las alucinaciones son representaciones, imágenes, experiencias alejadas de la realidad. Algunas de las sensaciones que el cuerpo puede experimentar son:

  • Visiones de lugares, personas que no pertenecen al ambiente en el cual la persona se está desenvolviendo.
  • Sensaciones en el cuerpo, texturas conocidas de lugares o espacios.
  • Escuchar sonidos como voces de personas que ya no están en ese lugar.
  • Percibir olores que no están.
  • Mostrar confusión al momento de tener una alucinación, no saber diferenciar la realidad de la percepción errada.
  • Temor ante lo sucedido. Esta característica produce mayor ansiedad en el organismo y lleva a empeorar el estado que actualmente se tiene.
  • Es común que todas las características anteriores se manifiesten en un solo episodio.

Las alucinaciones son un síntoma de gran cuidado, por ello debemos asistir periódicamente a nuestro médico de confianza para que él determine si en algún caso necesitamos ayuda. El cerebro humano es complejo y como tal hay tratarlo con mucho cuidado para conservarlo óptimo, feliz y funcional.

Causas asociadas

Existen muchas causas que pueden generar las alucinaciones, de hecho, no siempre van asociadas a una enfermedad. Conoce junto con nosotros todo lo que puede ocasionar que tu cerebro perciba imágenes o sensaciones no reales.

Podemos presentar alucinaciones cuando hemos estado expuestos al consumo de estupefacientes, estos son dañinos para el organismo y el ser adictos a ellos puede provocarnos terribles sensaciones. Los pacientes cuando desean salir del control de las drogas, constantemente presentan alucinaciones.

Otra de las causas aisladas a una enfermedad son las alucinaciones producto de fiebres altas. La fiebre como ya lo hemos mencionado en otros textos, es un síntoma de que nuestro cuerpo está batallando contra un agente externo. Cuando los grados ascienden a más de 40, suelen presentarse alucinaciones o delirios.

De igual forma, cuando nuestro organismo lleva días sin dormir, con hambre y sed puede presenciar imágenes o sensaciones no reales. Es común verlo reflejado en filmaciones. Si citamos un ejemplo, las alucinaciones podrían verse en los viajeros del desierto, que frente al calor y la sed pueden ver cosas que no pertenecen a la realidad.

Enfermedades que la poseen como síntoma

Algunas de las enfermedades que presentan alucinaciones son:

  • Lesiones cerebrales. Nuestro cerebro es tan complejo y a la vez tan delicado que cualquier golpe en la cabeza o accidente que nos ocurra puede afectar gravemente la integridad del mismo. Las alucinaciones son un síntoma frecuente de tumores, quistes y otras lesiones cerebrales.
  • Un trastorno mental que ocasiona alucinaciones, delirios y graves alteraciones en el comportamiento humano.
  • Discapacidad visual. Parece curioso pero estas enfermedades suelen traer alucinaciones en pequeños casos de pacientes. Si existe una alteración en el nervio óptico la percepción de la realidad va a ser modificada.
  • Estrés. La enfermedad que envuelve la mayoría de los síntomas aislados hoy en día. Estar sometido a constantes situaciones de mucho estrés puede traer como consecuencia la presencia de alucinaciones.
  • Es un ataque de ansiedad que produce que el cerebro se mantenga en estado de alerta durante mucho tiempo produciendo así en algunos casos alucinaciones.

Las alucinaciones son un síntoma, una manifestación del cerebro indicándonos que algo está afectando nuestro organismo, puede deberse a una enfermedad en curso o a la exposición de sustancias nocivas. También se asocian a episodios específicos en los que el cuerpo está necesitando de algo para poder funcionar correctamente.

Diagnóstico y tratamiento

Un experto en la salud necesita de muchas pruebas para poder determinar que la persona sufre de alucinaciones. Algunas de ellas pueden ser vistas por el testimonio que ofrece la historia clínica, algunos factores que pudieran afectar el estado mental y una evaluación más profunda.

Por lo general, los psicólogos y psiquiatras suelen aportar en el despistaje de este síntoma; los familiares también pueden influir de forma positiva para lograr que la persona afectada pueda ser tratada correctamente.

El tratamiento, por su parte, va a depender del diagnóstico. La causa que origina las alucinaciones es determinante para saber qué tipo de terapia se va a aplicar, ya que en algunos pacientes puede ser una etapa transitoria y en otros, las alucinaciones son debido a una enfermedad degenerativa.

Artículos relacionados:

  • Etiquetas :
  • alucinaciones
  • Sobre el Autor

    Contenido Relacionado:

    Subir