¿Qué es la balanitis? - Tu Blog de salud y medicina
La balanitis es la inflamación de la parte superior del glande masculino, el pene, no se conoce mucho de esta enfermedad debido a todos los tabús que encierra este tema, sin embargo, es importante conocerlo y concientizar al respecto de esta problemática para que el género masculino pueda estar sano en todos los sentidos.
Suele darse por muchos factores, incluso puede agravarse hasta el tronco del pene si se deja pasar tiempo y no se toman las medidas necesarias. Un dato curioso de esta afección es que la balanitis es más común en hombres que no se encuentran circuncidados (proceso en el cual se recorta cierta parte del prepucio por motivos de aseo).
Conoce junto con nosotros todos los detalles que engloban esta dolencia masculina y crea conciencia en aquellos amigos y familiares que conoces para que este problema no se extienda y sea tratado como se debe.
Tabla de contenidos
Porcentajes a nivel mundial
Según investigaciones, la balanitis es un problema que afecta al once por ciento de toda la población varonil que asiste a consulta, pues, el otro porcentaje quizás lo padece y simplemente decide tratarlo por sí mismo por algún motivo interno.
Esto ocasiona un gran vacío médico, ya que, los individuos que lo padecen o padecieron y no lo reportaron emplean iniciativas poco efectivas para atacarlo, esto, genera un cúmulo de información errónea que se trasmite de una persona a otra.
Esto nos lleva a informarnos mejor sobre el tema de salud, a conocer nuestro cuerpo y a acudir rápidamente a aquellos que invierten horas y años en el estudio de las enfermedades para así asegurarnos de dejar en buenas manos nuestro organismo.
Causas de la balanitis
Muchos son los factores que desencadenan esta inflamación tan molesta para los hombres, algunas de ellas son:
- Hongos y bacterias, los más frecuentes en el desarrollo de la balanitis. El más nombrado es la Cándida pues su acción produce otros problemas relacionados en el tracto urinario de las personas, en los hombres hablamos de la enfermedad que exponemos, en las mujeres otras molestias como dolor al excretar y dolor en el área genital.
- No asear adecuadamente el área genital ¡La limpieza es primordial! Nuestro cuerpo al salir a la calle es receptor de muchos organismos dañinos y, una de las maneras de protegerlo es limpiándolo tomando una deliciosa ducha todos los días.
- Encuentros sexuales sin protección pueden ocasionar una balanitis si se llegase a transmitir una enfermedad o algún roce muy fuerte en pleno acto.
- Alergias a los componentes de ciertas sustancias como perfumes, jabones, espumas de afeitar y otros.
La balanitis entonces, es un problema que se manifiesta en muchos, según las causas expuestas. A pesar de que con tratamiento suele ceder rápidamente, si se presenta algún descuido puede provocar mucho otros problemas en el área y órganos adyacentes.
Síntomas frecuentes
Algunas de las manifestaciones externas de la balanitis son:
- La zona suele ponerse rojo, causa picazón, ardor y mucho dolor.
- Puede darse una secreción un poco desagradable al olor, en ocasiones hay presencia de moco en ella y un color diferente.
- Presencia de llagas rojas en el glande.
- Dolor e incomodidad al orinar.
- Incapacidad a la hora de retirar hacia atrás el prepucio.
- Dolor leve o intenso al orinar.
Si la balanitis se produce por otras enfermedades, a estos síntomas se le suman otros, también depende de las defensas del cuerpo de la persona, su aseo personal y otros factores.
Tipos de balanitis
Existen muchos tipos de balanitis y se dividen sobre todo por lo que ocasiona la enfermedad, algunos de ellos son:
- Balanitis por hongos, aquí la persona puede presentar llagas de colores entre rojo y rosado, secreción de desagradable olor y fuerte picazón.
- Balanitis por problemas internos como hemorragias, tumores y quistes, debido a esto el hombre que padece la enfermedad presenta placas blanquecinas alrededor del glande y mucho dolor en las zonas adyacentes.
- Balanitis por cándida, la más frecuente de todos, generalmente ocupa un 30 por ciento de los casos en los hombres y suele ser muy infecciosa.
- Balanitis infecciosa, se da por mal higiene, abunda en personas obesas quizás por las dificultades que presentan para mantener una buena limpieza en el área y entre otras cosas, también los diabéticos son una población vulnerable.
Y un sinfín de casos más se presentan en esta molestia tan poco conocida, lo significativo para un tratamiento oportuno es conocer las causas que lo generan y así atacarlo de raíz para erradicarlo lo más rápido posible.
Medidas preventivas
La balanitis es una afección que puede prevenirse o bien puede curarse y no repetir si sigues las recomendaciones que exponemos a continuación:
- Un buen aseo es esencial para cuidar tus partes íntimas, lávalas con abundante agua y jabón para eliminar todos los residuos que quedan en el día.
- Lavarse las manos antes de agarrar el glande para así evitar que las bacterias se transmitan de un lado a otro.
- Uso de preservativos y una buena comunicación con tu pareja van a proporcionarte seguridad en el coito, ya que así sabrás donde estuvo la persona con la cual compartes.
- Si ya sufriste de este problema, es necesario que revises periódicamente con un médico el estado de tus partes íntimas, completar todos los tratamientos que manden también es muy importante para que la infección e irritación cedan por completo.
- Controlar las enfermedades ya existentes que puedan desencadenar en una balanitis.
- Conversar con un especialista o amigo si padeces irritación o hinchazón el área sin pena, recuerda que cualquier ayuda suma un granito y puede salvar tu cuerpo de afecciones aún más delicadas.
Siempre ten presente que ¡La salud es primero! Y cuidar de ti hará que tu vida sea plena, podrás desempeñarte haciendo lo que más te agrada y estar al lado de los tuyos.
Artículos relacionados:
Sobre el Autor
Contenido Relacionado: