La vitamina E es un nutriente esencial que se necesita por nuestro cuerpo para su funcionamiento normal. No nos damos cuenta, pero su deficiencia puede conducir a graves enfermedades en los últimos años. Con el fin de asegurarse de que no se pierda en él, incluya lo siguiente en su dieta.
Tabla de Contenidos
Las fuentes de vitamina E
Usted puede conseguir su ingesta diaria de esta vitamina de los alimentos como las semillas de sésamo, calabaza y girasol, pistachos, almendras, aguacates, nueces, tofu y espinacas. Estas son algunas de las principales fuentes de vitamina E.
¿Cómo nos ayuda la vitamina E?
Mejora los niveles de inmunidad:
Debido a su alto contenido de antioxidantes, vitamina E nos protege de enfermedades mortales como el cáncer, enfermedades del corazón, etc, y también ayudan a mejorar nuestros niveles de inmunidad. Una persona que come regularmente vitamina E alimentos ricos tendrán mejores posibilidades de sobrevivir de todos los días para enfermedades graves.
Reparaciones células y músculos:
La vitamina E ayuda a eliminar subproductos del cuerpo. Al ser soluble en lípidos, que puede insertarse en nuestra membrana para evitar que los radicales libres de atacar. También puede ayudar a mantener los fosfolípidos de membrana, un componente importante y saludables para que cicatrizan mejor después de una lágrima.
Evita la pérdida de la memoria:
A menudo, la vejez trae consigo enfermedades como la pérdida de memoria, pero el consumo de alimentos ricos en vitamina E puede ayudar a cuidar de este problema.Según un estudio, las personas de edad avanzada que comieron fuentes de vitamina E tenían niveles más bajos de los trastornos relacionados con la memoria que los que no comen estos.
Reduce las molestias premenstruales:
La mayoría de las mujeres tienen síntomas premenstruales como la sensibilidad, hinchazón, sensación de hinchazón, etc. Vitamina E equilibra la producción de prostaglandinas durante estos tiempos y reduce estos.
Ralentiza la progresión de la enfermedad de Alzheimer:
De acuerdo con una investigación llevada a cabo en pacientes que sufren de la enfermedad de Alzheimer, los participantes que recibieron vitamina E tenían deterioro más lento funcional.
Aligera las estrías:
Si tiene estrías horribles en su piel, masajear la zona con aceite de vitamina E regularmente para ayudar a aligerar su aspecto. Sus propiedades regenerativas mantener la piel bien lubricada y evitar que el estiramiento y ruptura que conduce a las mismas.
Reduce los signos del envejecimiento:
La vitamina E es rico en antioxidantes que previenen el daño de los radicales libres y ayudan a reducir los signos del envejecimiento como las líneas y arrugas. Se aumenta la producción de colágeno, que es responsable de renovar su piel.
Previene problemas de cabello:
Cabello Aflicciones como Split-ends, caída del cabello, el cabello opaco, etc se puede decir adiós gracias a la vitamina E. Además de comer alimentos ricos en vitamina E, también se puede aplicar su aceite o usar aceite de ricino que contiene vitamina E .