Consecuencias de la escabiosis - Tu Blog de salud y medicina

Conocida vulgarmente como sarna o sarnilla, esta infección cutánea es altamente contagiosa y se trasmite por el contacto directo con la persona infectada, a pesar de que su tratamiento es muy certero y fácil de aplicar, las consecuencias de la escabiosis pueden ser muy graves si no se trata a tiempo la infección.

Consecuencias de la escabiosis

Trasmitida por unos pequeños animalitos llamados ácaro arador, la escabiosis es una de esas afecciones en la piel que extrañamente requieren análisis de laboratorio ya que su detección se realiza de forma simple y visiblemente notoria. Conoce junto con nosotros todo lo relacionado a la escabiosis, prevé sus consecuencias para mantener una piel radiante y sana.

Tabla de contenidos

Mapa del Contenido:

Datos curiosos de la enfermedad

La sarnilla es muy común en lugares como escuelas, asilos para ancianos, hospitales y otros tantos donde la acumulación de gente suele ser constante. Es una enfermedad que tiene cura y no es peligrosa siempre y cuando se trate de forma adecuada en el momento preciso.

Al igual que muchas otras enfermedades, este contagio se realiza por medio del insecto hembra, quién entra en la primera capa de la piel y va creando túneles para depositar sus huevecillos, además mientras lo hace expulsa una especie de ácido que provoca las terribles picazones y reacciones alérgicas que permiten su detección.

Con más de 200 millones de personas afectadas, una cifra realmente alarmante de contagio, esta infección es recurrente en aquellas zonas de bajos recursos por no poseer los implementos necesarios de aseo personal y cuidados específicos en lavado de ropa, se estima que un 10% de niños que residen en estas zonas poseen escabiosis.

Es de hacer notar que los países cálidos son más frecuentes a este tipo de infecciones en la piel. Las consecuencias de la escabiosis pueden trascender límites muy importantes si no se llega a tratar a tiempo.

Síntomas

Los principales indicios de que la enfermedad está presente en la piel es la constante picazón que muestra la zona afectada, algunos otros son:

  • Granos, ampollas o bolsas de color rojo alrededor de la piel.
  • La picazón o ardor se produce de forma intensa en el horario nocturno.
  • En su mayoría no causa fiebre, pero los casos más graves pueden presentarla.
  • Su contagio es de forma muy rápida, un signo importante para determinar que no se trata de una simple alergia es ver si otros miembros de la familia o institución educativa presentan estos problemas en la piel.

El prurito se ve reflejado en su mayoría en los pliegues de las muñecas, brazos, dedos de las manos y dedos de los pies. Pueden ser visibles también en el órgano reproductor masculino y en los pechos de las mujeres.

¿Son los únicos síntomas? Pues al comenzar la infección si, las consecuencias de la escabiosis causan a su vez otra serie de infecciones y problemas que solo son la suma de un cúmulo enorme de estos animalillos.

¿Qué ocasiona la escabiosis?

Lo principal es ese pequeño habitante en la piel, esta es la causa número uno de esta enfermedad. Un dato curioso en esta etapa de la enfermedad es que a los animales también les da sarna solo que el insecto es diferente, de esta manera, la trasmisión se realiza de humano a humano.

Por lo general, la fuente de contagio es la piel, sin embargo, también puede contraerse por medio de la cama, ropa u otros objetos personales que se compartan con otros pares. Se desconocen las causas como tal de la supervivencia de estos animalitos, pero se cree que en su mayor parte se debe a la falta de higiene.

Por esta razón, la escabiosis está presente en su mayoría en países calurosos con bajos recursos y accesos a os medicamentos necesarios. Tener malos hábitos de higiene trae muchas más cosas que la sarna, de hecho, otras criaturas crecen en la suciedad y pueden traer más afecciones.

Por eso ¡cuídate y ama tu casa! Ya que al amarla, la vas a limpiar correctamente para estar y convivir en un espacio sano. Tú eres importante y tu salud es primordial para llevar una vida plena.

Consecuencias de la escabiosis

Aunque la escabiosis es una enfermedad que abunda en sectores de bajos recursos, todas las personas sin importa su condición económica la pueden padecer, esto se debe al alto nivel de contagio que presenta la afección.

Las consecuencias de la escabiosis van en aumento si no se trata adecuadamente la enfermedad, hay productos de baño para tratarla y prevenirla pero es necesario consumir ivermectina u algún otro medicamente tomado que detenga la reproducción desde la raíz de estos habitantes de la piel.

Algunos de los daños colaterales son:

  • Infecciones cutáneas graves, además de la ya revelada.
  • Procesos alérgicos en la piel por mucho tiempo.
  • Ruptura de la primera capa de la piel debido a la constante picazón.
  • Propagación rápida por otras partes del cuerpo.
  • Fiebre alta si se llegase a sumar otro cuadro infeccioso.
  • Inflamación masiva de las partes afectadas.
  • Dolor en las coyunturas y pliegues de las manos, pies, piernas y brazos.
  • Resistencia a los medicamentos. La escabiosis es una enfermedad que puede repetir si no se atacó de forma correcta la primera vez, de este modo, la bacteria se hace inmune a los medicamentos ya usados y el especialista debe conseguir otra manera para tratar la enfermedad.
  • Sentimientos agravados por la misma condición duradera de enfermedad.

Al ser altamente contagiosa, la escabiosis es una enfermedad de cuidado, lavar tus sábanas constantemente con agua muy caliente te ayudará a combatirla, utiliza en casa productos desinfectantes para evitar la acumulación e cualquier animalito que quiera hacer daño.

Artículos relacionados:

  • Etiquetas :
  • infecciones, infecciones cutaneas, piel
  • Sobre el Autor

    Contenido Relacionado:

    Subir