Como dormir mejor
Vigila tus horarios. Variar la cantidad de sueño en más de una hora puede reducir la calidad de tu sueño. Por ejemplo si te levantas a las 7 am para trabajar y te vas a la cama a las 11 pm porque a esa hora sientes sueño, pero el fin de semana duermes hasta las 9 entonces probablemente no podrás quedarte dormida hasta las 1 am.
Vigila lo que comes y bebes durante el día. Tu estomago no debe estar ni muy lleno ni muy vacio. Espera por lo menos 3 horas después de comer antes de ir a dormir. La digestión no funciona bien cuando dormimos y un estomago lleno puede interrumpir el sueño. No comas comidas pesadas antes de dormir, pero también debes evitar ir a la cama con el estomago vacio porque también puede interferir con los patrones de sueño. Cambia a café descafeinado y evita el te y las bebidas cola.
Mantén el dormitorio oscuro. La exposición a la luz durante el momento en que duermes puede desbaratar los ciclos del cuerpo. Apaga la luz, corre las cortinas. Una luz brillante dificulta dormir.
Posición para dormir. Mantén tu cuello y cabeza rectos. No uses una almohada plana ni muy alta.
- Pon una almohada entre las piernas si duermes de lado para soportar las caderas.
- Pon una almohada bajo las piernas si duermes de espalda para aliviar el estrés de la espalda baja.
- Evita dormir de estomago, doblaras tu cuello y causará dolores y malestares.
Mantén un colchón adecuado. Gíralo regularmente y cámbialo cada 5-7 años o cuando comiences a sentir irregularidades en su superficie.
Ejercítate. Si tienes un trabajo sedentario, la falta de ejercicios puede reducir la calidad del sueño. El cuerpo utiliza el sueño para reparar y recobrar pero si no hay mucho que reparar tu sueño se vera interrumpido. Puedes caminar durante una hora seguida diaria pero no ejercites justo antes de dormir.
Contenido Relacionado: