Causas de la tiña inguinal
Sin duda alguna es una afección muy poco conocida, su nombre suele relacionarse al colorado de la piel por alguna razón. Las causas de la tiña inguinal o tiña crural como también se le dice son variadas con sus respectivos factores de riesgo bien marcados es una erupción de la piel a la cual debes cuidar pero no preocuparte.
No es una enfermedad grave y su tratamiento es muy sencillo. Se manifiesta por un anillo o círculo de color rojo que causa picazón en zonas de la piel como los glúteos, las axilas, las partes internas de las piernas y los genitales (zonas propensas al sudor en cantidad).
Tabla de contenidos
¿A qué se debe el término tiña?
Este término está asociado a una especie de infección fúngica, en otras palabras, a una infección causada por un hongo en la piel o en el cuero cabelludo. Esta es la principal causa de una tiña bien sea inguinal o en otra zona. A nivel científico, el nombre que recibe es dermatofitosis.
Es muy común está enfermedad en el cuero cabelludo, sobre todo en los más pequeños causando en ocasiones que algunas áreas de la cabeza queden si pelo. Al ser un hongo la principal causa de la tiña inguinal, este viene dado por el contacto con algún objeto o animal ya infectado. Se propaga a persona a persona de la misma forma.
Personas propensas a padecerlo
Las causas de la tiña inguinal nos indican que las personas más propensas a tener esta afección tan incómoda son aquellas que por alguna razón de oficio o actividad recreativa tienen contacto directo con personas y objetos constantemente, además, suelen ser individuos que sudan con facilidad.
El transpirar con facilidad podría deberse a dos razones fuertes: obesidad y atletismo. Por lo que ambos constituyen un factor de riesgo para la tiña inguinal. La comparan mucho con el famoso pie de atleta por su parecido en el origen (provocadas por un hongo) y la enorme picazón que causa al afectado.
Factores de riesgo
Las causas de la tiña inguinal se suman al hecho de ciertos factores de riesgo que pueden incrementar el porcentaje de padecerlo o no. La humedad es lo que más atrae esta enfermedad. Esas alertas son:
- Ser hombre. Está demostrado que el organismo masculino es muy húmedo, los hombres sudan más que las mujeres gracias a las vellosidades que tienen en sí. El sudor aviva el crecimiento de hongos y entre ellos se encuentran los responsables de la tiña inguinal.
- No es una enfermedad relacionada a la edad, aunque, estudios demuestran que en la adolescencia existe un alto nivel de padecer. Las causas de la tiña inguinal en la pubescencia se deben a los constantes cambios hormonales que ocasionan en los varones un fuerte sudor muy prolongado en ciertos meses del año, a pesar del aseo y todas las medidas, el hongo puede crearse y ocasionar los rosetones rojos y la picazón.
- La diabetes es una de las causas de la tiña inguinal. Es una enfermedad que hace que el organismo sufra muchos cambios y debilite su sistema inmune.
- Usar ropa muy pegada al cuerpo, sobre todo la interior. Esto ocasiona que el organismo transpire con mucha desenvoltura y se cree un roce innecesario entre la ropa y las piernas (zona propensa), así, el hongo consigue un camino fácil para aparecer y la tiña inguinal cobra vida.
- El sobrepeso es un problema muy frecuente en países del Norte, no solo genera baja autoestima y una imagen distorsionada de sí, sino también muchas otras enfermedades que ocasionan que poco a poco el organismo se vaya debilitando y dañando. Ser obeso es la segunda causa más común para padecer la tiña inguinal.
Síntomas de la tiña inguinal
La tiña inguinaria es una enfermedad que ocasiona los siguientes signos o malestares corporales:
- Enrojecimiento de las partes inguinales en forma de media luna.
- Picazón en el área.
- Ardor en la piel afectada.
- Ampollas junto a la parte roja de la piel, muchas o pocas en forma de línea. Todo depende del organismo en donde se haya desarrollado el hongo.
- Molestias frecuentes al usar ropa ajustada.
- La piel no deja de verse roja hasta que se comienza el tratamiento.
- Si se prolonga la infección, la zona enferma puede irritarse hasta sangrar.
¿Cómo prevenir la tiña inguinal?
La principal causa de la tiña inguinal es la infección por un hongo, este hongo entra al organismo mediante el contacto que se tenga con la superficie infectada, aunque, en algunos casos, como la mayoría, suele formarse por sí solo con ayuda del sudor. Para evitar este tipo de afecciones, debes:
- Si eres atleta, debes estar en contacto constante con superficies húmedas y tocadas por muchas personas, por ello, debes enjuagar las manos frecuentemente, asearte con agua y jabón al salir de tu lugar de entrenamiento.
- No prestes tus utensilios personales, se cuidadoso, úsalos y lávalos con agua caliente para eliminar por completo cualquier hongo.
- Tu ropa debes asearla todos los días. Si eres de los que suda mucho, recomendamos cambiarte la muda tres veces al día para que estés fresco y no generes residuos de humedad.
- Utilizar un pañuelo para secar el sudor también es muy útil.
- Si no puedes tomar un baño, seca tus partes muy bien con una toalla, esto hará que el sudor desaparezca y los posibles residuos queden eliminados por completo.
Las causas de la tiña inguinal son varias; es una enfermedad que puede curarse con tratamientos a base de cremas anti hongos y muchos cuidados en la zona afectada. Si debes ir al médico, ve cuando la picazón a ardor no cese y continúe por más de dos semanas.
Si padeciste pie de atleta es muy importante que te asegures de haberlo eliminado ya que este hongo puede causar la tiña inguinal y trasladarse de una zona a otra. Se cuidado, mantén la higiene y verás que todo estará bien.
Artículos relacionados:
Este artículo fue actualizado por última vez el octubre 16th, 2020 - 05:23 pm
Sobre el Autor
Contenido Relacionado: