10 Cosas que debes dejar de hacer si es que quieres adelgazar
¿Estas comenzando a pensar que no puedes adelgazar?
¿Te sientes como si todos tus esfuerzos por hacer dieta son contraproducentes y te hacen subir de peso?
Si quieres bajar de peso, reconoce que errores comunes estos cometiendo para dejar de hacerlos y conseguir perder esos kilos de una vez.
Baja de peso dejando de hacer lo siguiente:
- 1. Deja de elegir la dieta equivocada
- 2. Deja de fijarte metas poco realistas
- 3. Deja de usar la falta de tiempo como una excusa
- 4. Deja de aislarte
- 5. Deja de subestimar tu consumo de comida
- 6. Deja de creer que las comidas saludables hacen bajar de peso
- 7. Deja de estar sentada todo el día
- 8. Deja de sobreestimar tu actividad
- 9. Deja de compensar los ejercicios comiendo más
- 10. Deja de esperar grandes resultados a partir de cambios mínimos
1. Deja de elegir la dieta equivocada
¿Cuantas veces has elegido una dieta porque a una amiga le funciono? ¿Quizás te inspiro alguna celebridad? Una dieta puede ser perfecta para alguien, pero sus necesidades, estilo de vida y preferencias de comidas pueden ser completamente distintas a las tuyas.
En vez de eso, revisa tu historial de dietas, trasfondo médico y fuentes de apoyo. Conocerlos te ayudar a identificar tus necesidades específicas y te ayudaran a elegir el mejor plan para adelgazar que se adapte a ti.
2. Deja de fijarte metas poco realistas
Quienes hacen dieta a menudo están muy motivados y emocionados al comienzo de su programa de baja de peso. Es durante esta fase en la que, a menudo, fijan metas poco realistas en cuanto a la cantidad de kilos que quieren perder. Pero las expectativas poco realistas pueden hacerte volver a subir de peso cuando la falta de progreso te lleve a la falta de motivación.
En vez de eso, tomate el tiempo de sentarte y fijar metas de corto y de largo plazo. Fijando pequeños y alcanzables pasos, en pos de tu meta final, te sometes al progreso gradual. Los pasos incrementales te ayudan a mantenerte motivada a través de todo el proceso.
3. Deja de usar la falta de tiempo como una excusa
Una de las barreras más comunes para la pérdida de peso es la creencia de que no tienes tiempo suficiente. Un estudio encontró que el 41 por ciento de las mujeres cito la falta de tiempo como la razón por la que no comen más saludable y el 73 por ciento de las mujeres dijo que no hacían ejercicio porque no tenían tiempo. El punto es que si quieres adelgazar, debes encontrar el tiempo para hacer actividades saludables.
En vez de darte por vencida, usa un calendario de papel. Encuentra ventanas de tiempo en las que no te ves consumida por tus necesidades. Luego establece un tiempo para preparar comidas saludables y hacer ejercicios. Fija todas tus demás actividades en torno a estos dos puntos para hacer de tu salud una prioridad.
4. Deja de aislarte
Date cuenta de que tienes amigos y familia, los que están queriendo ayudarte en tu viaje hacia la pérdida de peso. En vez de aislarte, busca apoyo en los demás. Identifica tus necesidades y acércate a los demás. De esa manera estarás clara acerca de las formas específicas en las que te pueden ayudar.
5. Deja de subestimar tu consumo de comida
¿Realmente cuentas todas las calorías que consumes? Recuerda que todo suma durante el día. Los bocadillos, la comida que le robas a tu amiga durante el almuerzo y la que comes cuando la preparas.
En vez de fiarte en la mente olvidadiza, usa un contador online como CalorieCount.com el que incluso cuenta con una aplicación para teléfonos móviles, con lo que no olvidaras las calorías que consumiste. Puedes hacer tus medidas más certeras usando una pesa de cocina, la que te permitirá consumir las cantidades exactas de comida.
6. Deja de creer que las comidas saludables hacen bajar de peso
Varios estudios han demostrado que las personas son más propensas a comer en exceso comidas que perciben como saludables. Un estudio demostró que cuando una comida se etiqueta como orgánica, los dietistas comen más de ella. Puede haber beneficios en esos alimentos, pero si comes demasiado, subirás de peso.
En vez de leer lo que aseguran los paquetes de lo que compras, lee la información nutricional. Comienza por evaluar el tamaño de la porción, luego ve cuantas calorías y grasa hay en el producto. Podrías llegar a encontrar que tu bocadillo “saludable” te está haciendo subir de peso.
7. Deja de estar sentada todo el día
La termogénesis sin ejercicio es un término exótico para referirse a todos los movimientos que haces durante el día y que no son ejercicios. Pueden llegar a representar hasta el 15 o 30 por ciento del total de calorías que quemas. Si pasas todo el día sentada en el escritorio o las tardes acostada en el sofá, las calorías que quemas por esta vía serán mínimas.
En vez del sedentarismo, aumenta tu actividad diaria. Si tienes un trabajo de escritorio, levántate cada hora y camina al baño en un piso distinto al tuyo, llena tu agua, camina o sube por las escaleras. Si te gusta ver televisión por la noche, dobla la ropa o limpia los muebles mientras lo haces en vez de estar echada en el sofá.
8. Deja de sobreestimar tu actividad
Muchas personas que quieren adelgazar se inscriben en un gimnasio. Pero tienes que llegar ahí para quemar calorías. Y tu tiempo de ejercicio es solo el tiempo que pasas haciendo alguna actividad ahí. No debería incluir el tiempo que pasas en el vestidor, en el estacionamiento o las conversaciones con tus amigas.
En lugar de usar cifras aproximadas, invierte en un monitor de ritmo cardiaco. Existen de todos los precios. Un monitor de ritmo cardiaco no solo te permite saber cuan fuerte te estas ejercitando, sino que la mayoría de los modelos te permiten saber exactamente cuánto tiempo cuenta como ejercicio.
9. Deja de compensar los ejercicios comiendo más
Es normal que tu apetito aumente cuando comienzas a hacer ejercicios. Un error común que se comete cuando se quiere bajar de peso es permitirse bocadillos extra como recompensa por el ejercicio. Pero comer eso te puede hacer engordar.
En vez de comer de más después de ejercitarte, planea un bocadillo saludable bajo en calorías para después de tu rutina. Combina proteína magra con carbohidratos para satisfacer tu hambre y reemplazar los nutrientes perdidos. Un vaso de leche con chocolate sin grasa funciona bien y tiene el sabor necesario para sentirse como una recompensa.
10. Deja de esperar grandes resultados a partir de cambios mínimos
Es fácil creer lo que dice la publicidad de todas las pastillas para adelgazar, suplementos y dietas. Demasiadas aseguran que bajar de peso en fácil. Pero bajar de peso es difícil. No dejes que la dificultad del proceso deteriore tus esfuerzos.
En vez de frustrarte, enfócate en pequeños logros a medida que pierdes peso. En cada etapa del proceso de adelgazamiento, encuentra un logro del que estar orgullosa. Entonces enfócate en lo que has logrado. Por ejemplo, si la balanza o pesa no te está entregando los resultados que esperas, celebra el hecho de comiste una dieta balanceada durante el día y recuérdate los beneficios de comer de la forma saludable en que lo estás haciendo. Tu plan de ejercicios puede no resultar en pérdida de peso aun, pero te puede ayudar a dormir mejor por la noche y sentirte mejor durante el día.
Contenido Relacionado: